A continuación te mostramos 8 manualidades fáciles de hacer con pasta para modelar. Este producto se caracteriza por su facilidad de uso, porque no necesita horneado y tampoco mancha demasiado, además es muy entretenido amasar y modelar este tipo de pasta.
Por tanto, podemos elaborar diferentes elementos decorativos para el hogar, objetos prácticos de uso cotidiano y artesanía elaborada a mano y adaptada a nuestros gustos para crear piezas únicas y singulares.
¿Te gusta trabajar con arcilla y crear diferentes piezas? Si es así, es momento de poner las manos en la masa y dar rienda suelta a nuestra imaginación.
Algunas manualidades fáciles de hacer con pasta de modelar
Seguidamente te mostramos una recopilación de manualidades en las que hemos usado pasta de modelar en combinación con otros materiales. ¡No te las puedes perder!
1.- Servilleteros

En esta manualidad te mostramos cómo hacer servilleteros con pasta de modelar y hierbas aromáticas para dar un toque de estilo, color y aroma a la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales.
Este utensilio, además de ser otro elemento con el que podemos ampliar la decoración de la mesa y cuidar hasta el último detalle, nos sirve también para tener organizadas las servilletas e identificar cuál es para cada comensal.
A su vez, podemos incorporar gran variedad de plantas aromáticas para personalizar la mesa con pequeños ramilletes de estas hierbas frescas, como por ejemplo romero, albahaca o laurel, que aportarán un aroma fresco y un toque de color. Además, podríamos añadir a los servilleteros la hierba aromática favorita de cada invitado.
2.- Portavelas navideño

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portavelas navideño con pasta para modelar y madera reciclada, con el que vamos a dar un toque cálido y acogedor a la estancia.
Además, podemos crear diferentes figuras de Navidad, de modo que se pueden utilizar de forma intercambiable para adaptar el portavelas a cualquier época del año, reemplazando las piezas de pasta de modelar que se colocan sobre el soporte de madera.
También, conseguiremos que las figuras cobren vida por medio de la luz que desprende una vela de té, y arrojen luces y sombras sobre un fondo en el que las figuras proyectadas crearan los detalles de una escena de Navidad.
3.- Figuras de Navidad

En esta manualidad te mostramos cómo hacer figuras de Navidad con pasta para modelar, con las que adornar el árbol durante las fiestas.
Puesto que el árbol es, durante estas fiestas, uno de los elementos principales en la decoración navideña, vamos a vestir el árbol de Navidad con unos sencillos adornos de diferentes formas como estrellas, copos de nieve brillantes y abetos de Navidad.
Además, estas figuras navideñas se pueden colocar en cualquier rincón de la casa a modo de guirnalda atando cada figura a una cuerda. También, esta manualidad es perfecta para realizar con los más pequeños de la casa, ya que podrán elaborar a mano sus propias figuras de Navidad con la pasta de modelar.
4.- Candeleros

En esta manualidad te mostramos cómo hacer unos candeleros con pasta para modelar Air Dry. A parte de crear una iluminación acogedora con las velas, añadimos un toque especial a la decoración de la habitación con las distintas piezas que podemos diseñar y modelar.
A la hora de elaborar de manera artesanal los portavelas, vamos a utilizar pasta de modelar blanca que endurece y seca al aire de manera natural, lo cual resulta, además, más cómodo para trabajar, ya que no es necesario hornear cada pieza hecha con este producto.
De igual modo, podemos utilizar uno de las piezas como porta cerillas. Así, damos un uso diferente a uno de estos objetos y, como resultado, generamos una nueva idea de decoración al añadir otra utilidad.
5.- Cuencos y bandejas

En esta manualidad te mostramos cómo hacer cuencos y bandejas con pasta para modelar. Para elaborar de manera artesanal estos recipientes, vamos a utilizar pasta para modelar blanca que endurece y seca de manera natural al aire, sin necesidad de tener que hornear cada pieza decorativa que hagamos con este producto.
Asimismo, podemos idear multitud de diseños y crear infinidad de modelos de estos recipientes para joyería o cualquier otro objeto con este tipo de pasta para modelar. Además nos sirven como elementos decorativos para el dormitorio u otras estancias, ya que se puede adecuar al estilo de decoración y a nuestros gustos.
Así, por ejemplo, para elaborar el modelo principal vamos a utilizar como molde un cuenco semiesférico, de este modo podemos moldear de una forma bastante sencilla y rápida el cuenco o bandeja para joyería. Igualmente, se pueden usar plantillas en papel para dar la forma deseada a los recipientes artesanales.
6.- Expositor de pendientes

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un expositor de pendientes con pasta para modelar. Para elaborar de manera artesanal este complemento, vamos a utilizar pasta para modelar blanca que endurece y seca de manera natural al aire, sin necesidad de tener que hornear cada pieza decorativa que hagamos con este producto.
Asimismo, podemos idear multitud de diseños y crear infinidad de modelos de expositores para pendientes con este tipo de pasta para modelar. Además nos sirve como elemento decorativo para el dormitorio, ya que se puede adecuar al estilo de decoración y a nuestros gustos.
Precisamente, el modelo de expositor de pendientes que vamos a elaborar es ideal para tener expuestos los pares de pendientes a presión, como son los pendientes con un cierre de rosca o de mariposa.
7.- Quemador de incienso

En esta manualidad te mostramos cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar. Para elaborar de manera artesanal este complemento, vamos a utilizar pasta para modelar blanca que endurece y seca de manera natural al aire, sin necesidad de tener que hornear cada pieza decorativa que hagamos con este producto.
Además, podemos idear multitud de diseños y crear infinidad de modelos de quemadores de incienso para ambientar y personalizar cada estancia de la casa. Asimismo, al combinar la pasta para modelar con diferentes materiales, estamos adecuando el quemador al estilo de decoración y a nuestros gustos, para que esté en armonía con el resto de elementos de la casa.
En la actualidad podemos encontrar gran variedad de incensarios elaborados con diferentes materiales, como son la madera, la cerámica o el metal. También, en función del recipiente, podemos adquirir inciensos específicos para cada modelo de incensario o quemador, como son de varilla o de cono.
Teniendo en cuentan los diferentes modelos que hay de quemadores y de inciensos, vamos a elaborar un sencillo incensario híbrido, quiero decir, vamos a poder colocar inciensos de varilla y de cono en este tipo de quemador artesanal.
8.- Portajoyas

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portajoyas con pasta para modelar de Jovi, ya que este material viene listo para su uso, y no es necesario utilizar agua para moldear y manipular este producto.
Además no necesita cocción, puesto que seca y endurece al aire. Una vez seca y endurecida la pieza hecha con la pasta para modelar, vamos a pintar el cactus con pinturas acrílicas.
Con estos materiales vamos a fabricar un soporte con el que poder resaltar y tener organizadas las joyas y piezas de bisutería, además, conseguiremos crear un objeto decorativo para el cuarto, haciendo que luzcan aún más todos los anillos y demás piezas ornamentales colocadas en este tipo de portajoyas con forma de cactus.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta