¿Cómo hacer un portavelas de madera decorativo de manera sencilla?

¿Quieres crear un ambiente agradable y cálido? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portavelas de madera decorativo de manera sencilla, para colocar las velas de olor en un recipiente con estilo rústico.

Además, al introducir este elemento decorativo tan sencillo en el diseño de interiores, estamos aportando un estilo característico de un entorno natural en cualquier habitación de la casa, como por ejemplo en la sala de estar y el dormitorio.

Asimismo, este portavelas de madera tiene un acabado natural y su diseño tradicional, elegante y original, logra traer el campo a nuestro hogar. A su vez, crea un ambiente relajado y rústico que puede combinar a la perfección con el mobiliario, dando un toque especial incluso antes de encender la vela.

Portavelas de madera decorativo

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les guste crear piezas singulares. El tiempo medio para hacer la manualidad es de 15-30 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Para hacer un portavelas de madera decorativo, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Tronco pequeño de madera
tronco de madera pequeño
juego de 4 portavelas
  • Tira de cuero
tira de cuero
musgo decorativo

Con estos materiales y elementos vamos a elaborar un portavelas de madera natural para iluminar las distintas estancias de la casa. También nos sirve como elemento decorativo, ya que podemos diseñar y elaborar de manera artesanal diferentes piezas acordes a nuestros gustos y estilos de decoración.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un portavelas de madera decorativo paso a paso?

Primer paso: Preparar el tronco de madera

Para comenzar, vamos a buscar un tronco pequeño, se puede utilizar cualquiera de las variedades de madera, la que sea más accesible para nosotros. Las medidas de nuestro pequeño tronco de madera son: 6 cm de diámetro y 7 cm de alto.

tronco de madera pequeño

Tras serrar el tronco a la medida deseada, podemos lijar ambos lados de corte para conseguir un acabado más fino y liso en la superficie, sobre todo en la base del tronco, ya que tiene que ser estable.

A continuación, hay que hacer un pequeño orificio en la parte superior del tronco de madera para, posteriormente, colocar el portavelas de metal. De este modo, conseguimos sujetar el portavelas metálico al tronco sin necesidad de utilizar otros materiales o elementos.

tronco de madera con orificio pequeño

Para ello, utilizamos una broca de madera con un diámetro similar o menor al que tiene el clavo del portavelas de metal, para que quede bien ajustado en la madera.

tronco de madera con portavelas de metal

Hacemos la perforación aproximadamente entre 1-2 cm de profundidad. Así quedará estable el elemento metálico.

Segundo paso: Añadir un asa

Ahora vamos a incorporar un asa de cuero en el tronco de madera. Así conseguimos añadir más detalles y una utilidad extra al portavelas decorativo. Para ello, únicamente tenemos que recortar una tira de cuero con una longitud de 10 cm y un ancho de 3 cm.

tira de cuero

Seguidamente, hacemos un seno con la tira de cuero y para asegurar la unión, clavamos un par de clavos para tapicería en la parte inferior de la tira de cuero.

tira de cuero clavos para tapiceria y martillo
tronco de madera con asa de cuero clavada

De este modo tan sencillo, incorporamos una nueva funcionalidad con el asa, a la par que añadimos otro elemento para ornamentar el portavelas.

Tercer paso: Colocar los elementos decorativos

Para concluir, vamos a ir colocando los diferentes elementos decorativos que componen el portavelas de madera. En esta caso son el musgo natural y un portavelas de metal en el que podemos colocar diferentes tipos de velas.

trozo de musgo natural
portavelas de metal

Lo primero es colocar una pieza de musgo sobre el tronco, para cubrir la parte superior. Así conseguimos dar un toque de color y frescura. Seguidamente, colocamos el portavelas de metal en el orificio. Igualmente se podrían añadir más elementos decorativos para adornar el accesorio.

portavelas de madera con asa hecho con un tronco y musgo natural

De esta manera tan sencilla y artesanal, hemos elaborado un portavelas de madera decorativo con el que podemos decorar cualquier estancia de la casa. Además es un objeto práctico con el que podemos crear diferentes estilos de iluminación para incorporar en las habitaciones.

portavelas de madera decorativo hecho con un tronco y musgo natural
Portavelas de madera decorativo

Algunas sugerencias

  • Se podría hacer el portavelas con fragmentos de madera de deriva.
  • También se podría utilizar una rodaja de madera como base para el portavelas.
  • Igualmente se podrían añadir otros elementos decorativos, por ejemplo, piñas secas.

También puede interesarte

Campana de cristal decorativa: En esta manualidad te mostramos cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón, y cómo crear una composición floral que podemos exhibir dentro de una cúpula de cristal.

arreglo floral con ramas de flor de algodon decoracion campana de cristal 1

Farolillo rústico: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un farolillo de madera con estilo rústico que mezcla diversos materiales decorativos y darán ese toque de textura natural y personalidad a la estancia.

farolillo con estilo rustico hecho con marcos de madera y malla de gallinero

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.