• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer una mansión fantasma para decorar la casa el día de Halloween?

¿Cómo hacer una mansión fantasma para decorar la casa el día de Halloween?

13 octubre, 2019 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Quieres algunas ideas para decorar la casa en Halloween? A continuación, te mostramos cómo elaborar con goma eva y otros materiales una mansión fantasma para decorar la casa en Halloween.

En esta mansión habitan murciélagos y otras criaturas asombrosas y horripilantes. Además, con esta pequeña maqueta podrás decorar el salón de casa y dar así un aspecto aterrador a la estancia.

Maqueta de una mansión fantasma hecha con goma eva

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les guste festejar la noche de Halloween. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 45 minutos y 1 hora aproximadamente. Dificultad de la manualidad: laborioso, pero realmente fácil.

En esta manualidad vamos a crear una pequeña maqueta de una mansión fantasma con goma eva y otros materiales. Es una manualidad muy sencilla de hacer y con la que conseguiremos decorar un espacio concreto de la casa.

Para ello, vamos a jugar con la perspectiva y la colocación de todos los objetos que conforman la pequeña maqueta de la mansión fantasma.

Para esta manualidad será necesario tener un espacio en el que colocar la pequeña maqueta, por ejemplo, un buen lugar sería en una mesita auxiliar que se encuentre en el salón de la casa.

También, podemos poner alrededor unas pequeñas luces decorativas para iluminar la maqueta y jugar con las luces y sombras.

Otras manualidades para la fiesta de Halloween

–Adornos terroríficos: En esta manualidad te mostramos cómo hacer de manera sencilla unos adornos terroríficos para decorar cualquier espacio de la casa, ya que el 31 de octubre se festeja el día de Halloween. Es una noche de terror, disfraces y sustos.

adornos de halloween hechos con fieltro de colores

–Cajas de palomitas: En esta manualidad vamos a hacer unas pequeñas cajas de palomitas con forma de calabaza para librarnos de los sustos y, a su vez, sustituir parte de los dulces que se regalan por pequeñas bolsas de palomitas de maíz.

cajas de palomitas para halloween

Para crear una mansión fantasma de Halloween, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Láminas de goma eva de distintos colores
laminas de goma eva de colores
  • Cartulinas de colores
Cartulina A4 180G M2 10 Colores Surtidos Paquete De 100
  • Tijera
Tijeras para niños
  • Cola de contacto
cola de contacto pattex
  • Pegamento en barra
barras de pegamento scotch
  • Cuerda de yute
cuerda de yute
  • Rotulador permanente
edding 330
  • Pintura en spray
mtn hardcore 2 spray 400 ml

Con estos materiales vamos a elaborar de forma sencilla y muy entretenida una mansión fantasma y su entorno para decorar la casa en la fiesta de Halloween. Asimismo, se pueden idear multitud de figuras terroríficas para ampliar la decoración tenebrosa de la maqueta, todo depende de nuestra imaginación.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer una mansión fantasma para Halloween paso a paso?

Primer paso: Hacer plantillas y recortar la goma eva

En cuanto a este primer paso, vamos a necesitar lo primero, folios en blanco en los que dibujaremos una mansión, unos cuantos murciélagos y otras figuras.

Esto será la plantilla con las que, posteriormente, vamos a recortar las planchas de goma eva, de esta forma, podemos emepzar a dar forma a la mansión y demás criaturas asombrosas y terroríficas con las que decorar la casa en la noche de Halloween.

Como hemos dicho, lo primero que vamos a hacer es dibujar y recortar las plantillas. Seguidamente, ponemos las plantillas sobre las planchas de goma eva y recortamos las distintas figuras.

Para dar más detalles a la mansión, utilizamos goma eva con colores llamativos como el amarillo, naranja y el rojo para crear las ventanas, ventanales y puerta de la mansión fantasma, ya que estos colores tan vivos resaltarán bastante sobre el negro de la superficie de la mansión.

Utilizamos pegamento en barra para pegar las ventanas y puerta de la mansión. Por otra parte, para marcar y dar más detalles a las ventas y puerta de la mansión, utilizamos un rotulador permanente en color negro y dibujamos sobre la goma eva los marcos de las ventanas y de la puerta.

Hacemos los mismo para crear los murciélagos y la luna. Primero, dibujamos la forma del murciélago en un folio en blanco y lo recortamos. Seguidamente, ponemos la plantilla sobre la plancha de goma eva, en este caso de color negro y recortamos la forma.

mansion y murcielagos

Hemos hecho tres murciélagos espeluznantes con los ojos inyectados en sangre. Los ojos rojos los hacemos con pequeños trozos de goma eva en color rojo y los pegamos con un poco de pegamento en barra o cola de contacto.

murcielagos colgando de goma eva
murcielago de goma eva

Luego, con pintura en spray pintamos las ramas secas en un lugar con buena ventilazión y cuando este seca, pegamos con un poco de cola de contacto los murciélagos en las ramas colgando boca abajo.

Para la luna hacemos exactamente lo mismo, primero la plantilla y después con ayuda de esta, recortamos la goma eva de color blanco con la forma de la luna, ya sea totalmente llena o en estado menguante.

A continuación, pegamos la luna sobre la cartulina de color negro, con lo que crearemos una noche oscura y una atmósfera terrorífica.

También, hemos hecho con goma eva unas lápidas de color gris y, con este mismo material, preparamos un soporte (al igual que con la mansión) con el que dejar erguidas las lápidas y la mansión fantasma.

mansion fantasma de goma eva
soporte de goma eva

Segundo paso: Montar la maqueta

Ahora toca ir disponiendo todos los elementos sobre una mesita. Primero, colocamos la cartulina negra con la luna que hace de cielo, pegada en la pared a la altura de la mesita. Podemos pegar la cartulina a la pared con cinta adhesiva de doble cara.

Luego, colgamos la rama seca pintada con los murciélagos colgando un poco adelanda de la pared y a la altura correspomdiente para que queden los murciélagos en frente de la luna y, así, resalten aún más en dicha ambientación.

Seguidamente, colocamos la mansión y las lápidas. A un lado colocamos la otra rama seca pintada con colores llamativos y sujeta por la base con un poco de plastilina que tapamos con algunos trozos de madera y unas cuantas piedras pequeñas.

Finalmente, podemos añadir arena de playa si tenemos o arena para plantas y añadir algún otro elemento como, por ejemplo, unos pequeños arbustos o más trozos de madera o rodajas que darán ese aspecto de árbol talado.

Como resultado, tenemos una pequeña maqueta espeluznante para la noche de Halloween con la que decorar el salón de la casa, hecha de forma sencilla, con materiales muy asequibles y fáciles de encontrar.

mansion fantasma de goma eva
Mansión fantasma para decorar la casa en la noche de Halloween

Algunas recomendaciones y sugerencias

  • Realizar la manualidad con los niños de la casa.
  • Reutilizar los trozos de goma eva usados en manualidades anteriores.
  • Guardar las plantillas para un uso posterior.
  • Mostrar a los niños la correcta manipulación de las herramientas de trabajo.
  • Quitar tras su uso la boquilla del spray.
  • Mantener el spray fuera del alcance de los niños.
  • Mantener el spray alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes.
  • No pulverizar el spray sobre una fuente de ignición.
  • No perforar el bote de spray.
  • Evitar respirar los vapores del aerosol.
  • Utilizar el spray en lugares ventilados o en exteriores.
  • Leer las instrucciones de uso del spray.

Comparte esto:

Relacionado

  • Las mejores manualidades de Halloween para hacer con niños
  • texto halloween
  • 22 octubre, 2021
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer adornos terroríficos de Halloween con fieltro?
  • adornos de halloween hechos con fieltro de colores
  • 23 octubre, 2020
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer adornos terroríficos para Halloween con hojas secas y vainas?
  • adornos para el dia de halloween
  • 19 octubre, 2019
  • En «Adornos»

Publicado en: Adornos, Halloween, Infantiles Etiquetado como: Decoración para Halloween, Halloween, Mansión fantasma, Maqueta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
    ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·