• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Navidad / ¿Cómo hacer estuches sorpresa para regalar en la Noche de Reyes?

¿Cómo hacer estuches sorpresa para regalar en la Noche de Reyes?

4 enero, 2019 Por Rubén Benito García Deja un comentario

Ya vienen los Reyes Magos. Tras dar comienzo un año nuevo, se acerca una de las noches más mágicas del año para los más pequeños de la casa, la Noche de Reyes.

Es una noche maravillosa cargada de ilusión, en la que los niños esperan con impaciencia la llegada de los Reyes Magos que traen consigo juguetes de todo tipo.

Es por ello, que para esta noche te proponemos hacer unos pequeños estuches sorpresa para regalar a los más pequeños de la casa. En su interior podemos meter confeti, serpentinas, caramelos y pequeños juguetes para que celebren la Noche de Reyes.

Estuche sorpresa

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran reutilizar algunos materiales. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre -30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil de hacer.

¿Qué necesitamos para elabrorar un estuche sorpresa?

Es un pequeño estuche para regalo que vamos a hacer reciclando cilindros de cartón del papel higiénico o de cocina. Esto será la cubierta del estuche que posteriormente vamos a decorar con un recubrimiento de papel de regalo, papel de seda o crespón y cinta de colores brillantes para anudar los extremos con unos lazos.

En su interior pondremos regalos de todo tipo, por ejemplo, pequeños muñecos, algunos caramelos, algo de confeti y serpentinas, pinturas, o cualquier otro artículo que nos parezca oportuno.

Sorprende a cualquier persona con este artículo para regalo

¡Sorprende a los más pequeños de la casa con un estuche festivo repleto de juguetes y otros artículos! Para conseguir los regalos sorpresa del pequeño estuche, sólo tenemos que tirar de ambos extremos para que salgan las sorpresas de su interior.

Estos estuches sorpresa son muy divertidos y no tienen edad, es decir, podemos regalar este artículo a cualquier persona, ya que se puede personalizar su contenido.

Reciclar y aprovechar materiales para hacer el estuche

Por estas fechas siempre nos sobra un poco de papel con el que hemos envuelto los regalos de Navidad. Es así que, podemos usar los sobrantes para recubrir el estuche sorpresa.

De esta manera, el estuche queda más llamativo, ya que por lo general los papeles con motivos navideños suelen ser muy coloridos y tienen muchos dibujos. Por tanto, al reciclar y combinar estos materiales conseguimos crear un artículo sorpresa totalmente personalizado para regalar en la Noche de Reyes.

Otras manualidades hechas con rollos de papel higiénico

–Cohete de juguete: En esta manualidad te mostramos cómo recrear el cohete de Tintín reciclando un rollo de cartón del papel higiénico.

cohete de tintin hecho con un rollo de papel higienico, papel de seda y cartulina

–Dragón de juguete: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un dragón de juguete con los rollos de cartón del papel higiénico y distintos tipos de papel de colores.

dragon de juguete hecho con rollos de carton de papel higienico y papel de colores

Para hacer estuches sorpresa para la Noche de Reyes, ¿qué materiales y artículos vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Cilindros de cartón de papel higiénico o de papel de cocina
cilindro
  • Papel de seda
Papel de Seda, Color
  • Papel para regalo
papel regalo
  • Cinta para rizar
Cinta rosa rizar
  • Pegamento de contacto
cola de contacto pattex
  • Tijeras
tijera acero inoxidable
  • Surtido de pequeños regalos (globos, muñecos, caramelos, etc,.)

Con estos materiales vamos a elaborar unos pequeños estuches sorpresa para regalar el día de los Reyes Magos. Es un regalo navideño, el cual podemos personalizar el contenido y la ornamentación para que sea más vistosa y, así, llamar la atención de la persona a sorprender.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer estuches sorpresa paso a paso?

Primer paso: Reciclar cilindros de cartón de papel higiénico

El armazón que vamos a utilizar para crear un estuche sorpresa serán los cilindros de cartón del papel higiénico o de cocina. Con este material podemos hacer un estuche sorpresa de distintos tamaños utilizando un cilindro del papel higiénico o por el contrario, un cilindro de cartón del rollo de papel de cocina que es mucho más largo.

Al usar los tubos de cartón de papel de cocina podemos introducir en su interior más cantidad de regalos y artículos. También hay que tener en cuenta que utilizaremos más cantidad de papel de regalo para recubrir el estuche sorpresa.

cilindro

Segundo paso: Decorar el cilindro con distintos papeles y llenar con regalos

A continuación, vamos a empezar a recortar tiras de papel de seda y de papel crespón de distintos colores con la misma longitud y diámetro que el cilindro de cartón que estamos reciclando.

Tras recortar todas las tiras de papel de colores, enrollamos y pegamos con un poco de cola de contacto o pegamento en barra la primera tira de papel de seda o crespón en la mitad del cilindro. Seguidamente, pegamos otra tira de papel sobre la anterior y, así, sucesivamente.

Podremos entre tres y cuatro tiras más de papel de seda y papel crespón de distintos colores para crear una bonita composición en los extremos del estuche sorpresa.

papeles

Una vez pegadas todas las tiras de papel de seda y papel crespón de colores en el cilindro de cartón, recortamos un trozo de papel de regalo con la misma longitud y diámetro que el cilindro de cartón del papel higiénico o del papel de cocina.

Es recomendable recortar un poco más de papel para que no quede justo. Tras recortar la tira de papel de regalo, ponemos un poco de cola de contacto por todo el cilindro, también se puede usar pegamento en barra para pegar esta tira de papel sobre el cilindro.

Después de pegar el papel de regalo, las tiras entremezcladas de papel de seda y de papel crespón asoman por los extremos. Antes de empezar a llenar el estuche con las sorpresas, en uno de estos extremos hacemos un nudo simple con una tira de cinta para regalo que tenga un color brillante.

Posteriormente, hacemos un lazo con esta tira y empezamos a meter las sorpresas en el interior del estuche. Una vez se encuentre lleno, cortamos otro trozo de cinta para regalo y anudamos en el otro extremo, haciendo otro lazo.

De esta manera, el estuche sorpresa ya esta listo y sólo tenemos que tirar de ambos extremos para rasgar el papel de seda y, así, descubrir qué sorpresas se encuentran en el interior de los estuches para regalo.

papeles
cinta
confeti
estuche sorpresa
Estuche sorpresa

Algunas sugerencias

  • Podríamos recubrir el cilindro de cartón con goma eva o fieltro de colores en vez de usar papel de regalo.
  • También se podría llenar el interior del estuche sorpresa con pinturas o rotuladores de colores, sólo hay que utilizar un cilindro de cartón con la medida de los lapiceros de colores y rotuladores.
  • Se podría recortar el papel sobrante (papel de regalo, papel de seda, papel crespón) en pequeños trozos para usarlo como confeti y rellenar el interior del estuche sorpresa.

Otro modelo de estuche sorpresa

estuche sorpresa
estuche sorpresa
estuches sorpresa con regalos en su interior

Comparte esto:

Relacionado

  • Ideas para hacer manualidades con rollos de cartón de papel higiénico
  • manualidades para hacer con rollos de carton de papel higienico
  • 2 junio, 2020
  • En «Infantiles»
  • ¿Cómo hacer pastillas de jabón para niños con sorpresa en su interior?
  • jabon de glicerina que recrea ambar
  • 21 mayo, 2020
  • En «Jabones»
  • Las 20 mejores manualidades que puedes hacer con niños en 2023
  • manualidades para hacer con niños
  • 4 enero, 2023
  • En «Infantiles»

Publicado en: Navidad, Regalos Etiquetado como: Estuche sorpresa, Noche de Reyes, Reciclar, Regalo, Rollos de papel higiénico

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • Marco de madera hecho con listones de un palé
    Marco de madera hecho con listones de un palé
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
    ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar?
    ¿Cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar?

Categorías

  • Adornos (131)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (37)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un marcapáginas con fieltro de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (131)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (37)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·