• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Infantiles / Manualidades para hacer llaveros muy útiles

Manualidades para hacer llaveros muy útiles

30 junio, 2020 Por Rubén Benito García Deja un comentario

A continuación te mostramos 6 manualidades para hacer llaveros muy útiles. Un llavero es un accesorio muy útil que sirve para llevar y agrupar ciertos objetos, por ejemplo, las llaves de casa, una memoria USB o una linterna pequeña.

En este caso, te presentamos seis modelos de llaveros hechos cada uno de ellos con distintos materiales que, son fáciles de trabajar y, en algunos casos, son materiales reciclados.

Por otro lado, cada uno de los llaveros que te mostramos cumplen dos funciones. La función principal que cumple cada llavero es la de agrupar las llaves de casa, por un lado, y, además tienen una utilidad extra y distinta, por otro.

A la hora de personalizar tu llavero, puedes idear multitud de diseños y utilizar gran variedad de materiales para crear llaveros muy originales y prácticos. De esta forma, conseguirás crear llaveros con nuevas características y utilidades para uso cotidiano que se adapten a las necesidades del momento.

Para quiénes están indicadas: Manualidades para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran crear llaveros muy útiles. El tiempo medio para hacer cada manualidad es de entre 30 minutos y 1 hora aproximadamente. Dificultad de las manualidades: algunas laboriosas, pero realmente fáciles.

¿Qué modelos de llaveros muy útiles se pueden hacer?

A continuación te mostramos una recopilación de manualidades en las que hemos usando diferentes materiales para crear llaveros muy útiles y totalmente personalizados.

1.-Llaveros de corcho

tres llaveros muy utiles hechos con rodajas de tapones de corcho y cuentas espaciadoras

En esta manualidad te mostramos cómo hacer llaveros con rodajas de tapones de corcho de botellas paso a paso. Para elaborar de forma artesanal este modelo de llavero vamos a utilizar rodajas de corcho con distintos grosores y diámetros, varios tipos de cuerda y cuentas espaciadoras como materiales principales.

Por otra parte, si queremos dar un toque más personal y original a los llaveros de corcho, se pueden pintar con distintos tipos de pintura y añadir otros elementos al conjunto compuesto por la cuerda y las rodajas de los tapones de corcho.

2.- Llaveros de madera

llavero de madera hecho con una rodaja de madera de pino y cuerda

En esta manualidad te mostramos cómo hacer llaveros de madera paso a paso. Para elaborar de forma artesanal este modelo de llavero vamos a utilizar rodajas de madera con distintos grosores y diámetros y varios tipos de cuerda como materiales principales.

Por otra parte, si queremos dar un toque más personal y original a los llaveros de madera, se pueden pintar con distintos tipos de pintura y añadir otros elementos al conjunto compuesto por la cuerda y las rodajas de madera. Asimismo, se pueden representar algunas figuras geométricas para crear diseños muy diversos y totalmente personalizados.

3.- Llavero jabonera

llavero jabonera de viaje hecho con un frasco, cuerda y jabon de glicerina natural

En esta manualidad te mostramos cómo crear con pocos materiales un llavero jabonera utilizando un pequeño frasco de cristal o de plástico. En este frasco vamos a guardar pequeñas pastillas de jabón que vamos a elaborar previamente con el tamaño que corresponde al frasco.

Al ser el frasco de un tamaño reducido y tener un tapón de rosca de aluminio, podemos convertir este objeto en un llavero utilizando únicamente un trozo de cuerda. De esta manera, siempre tendremos a mano un poco de jabón para asearnos en cualquier momento y lugar.

4.- Llavero flotante

llavero flotante hecho con un tapon de corcho y otros materiales

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un llavero flotante paso a paso. Para ello, vamos a utilizar un tapón de corcho, ya que es un material muy versátil que podemos decorar con diversas pinturas y moldear con relativa facilidad. Asimismo, el corcho es un material muy ligero e impermeable.

Vamos reutilizar un tapón de corcho porque algunas de las características de este material son idóneas para realizar un llavero flotante, ya que el corcho es un material impermeable y químicamente es inerte, es decir, raramente se pudre.

5.- Estuche llavero

estuche llavero abierto con pequeños lapiceros de colores

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un estuche llavero en el que podemos guardar pequeños lapiceros y un poco de papel para llevar en el llavero que utilizamos a diario.

Para ello, vamos a reutilizar una pequeña caja de cerillas, la cual vamos a transformar en un estuche reducido que podemos colgar del llavero. De este modo, podemos guardar de forma ordenada, pinturas y otros objetos pequeños.

6.- Silbato llavero

silbato llavero hecho con caña de bambu y cuerda de nylon

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un silbato llavero, es decir, un instrumento de viento de una sola nota que podemos llevar en el llavero de uso diario. Para hacer este tipo de instrumento, vamos a utilizar como materia prima un trozo de caña de bambú.

Para ello, hay que serrar una caña de bambú a la medida deseada. Seguidamente, hacemos una muesca a 45° en el extremos de la caña. Luego, cortamos un trozo de madera blanda con la longitud exacta desde la muesca hasta el extremo de la caña.

Después, se introduce el trozo de madera en el orificio, y comprobamos que tiene la longitud exacta, y el grosor adecuado para permanecer bien sujeto en el interior de la caña de bambú. Por último, se hace una muesca plana en la mitad del trozo de madera para que pueda pasar el aire.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Cómo hacer un llavero flotante con un tapón de corcho?
  • llavero flotante hecho con un tapon de corcho y otros materiales
  • 12 mayo, 2020
  • En «Regalos»
  • ¿Cómo hacer llaveros de madera paso a paso?
  • llavero de madera hecho con una rodaja de madera de pino y cuerda
  • 13 marzo, 2020
  • En «Regalos»
  • ¿Cómo hacer llaveros de corcho paso a paso?
  • tres llaveros hechos con rodajas de tapones de corcho y cuentas espaciadoras
  • 25 junio, 2020
  • En «Regalos»

Publicado en: Infantiles, Jabones, Regalos Etiquetado como: Accesorio útil, Estuche llavero, Llavero flotante, Llavero jabonera, Llaveros de corcho, Llaveros de madera, Llaveros útiles, Materiales reciclados, Silbato llavero

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
    ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·