Descubre qué 4 manualidades para el huerto y jardín se pueden hacer con materiales reciclados y naturales. Son cuatro objetos muy útiles que se pueden colocar en el huerto o en el jardín a modo decorativo o para atraer insectos beneficiosos y distintas aves que, a su vez, pueden ayudar a controlar de forma natural ciertas plagas y polinizar plantas.
A continuación te mostramos cómo hacer un hotel de insectos beneficiosos, un comedero para pájaros, unos móviles de viento y, por último, un macetero colgante. En estas manualidades vamos a usar y combinar algunos materiales reciclados y otros materiales naturales.
La función del hotel de insectos es la de atraer y albergar a cierto tipo de insectos beneficiosos para el huerto y jardín. Asimismo, al incorporar este hábitat artificial en el huerto o jardín se conseguirá aumentar la presencia de insectos beneficiosos en el ecosistema, como, por ejemplo, las mariquitas, las abejas o las avispas solitarias.
Por otra parte, la función del comedero de pájaros es la de proporcionar una fuente, casi constante, de alimento a las distintas aves que habitan en el entorno. Además, mientras los pájaros se alimentan en el comedero podríamos observar su comportamiento.
¿Qué manualidades para el huerto y jardín se pueden hacer?
A continuación te mostramos una recopilación de ideas con las que puedes hacer manualidades para el huerto, jardín y terraza de la casa.
1-Hotel de insectos beneficiosos

En esta manualidad te mostramos cómo construir un hotel de insectos con materiales orgánicos como, por ejemplo, troncos de madera y cañas de bambú, ya que con estos materiales podemos crear un refugio para que los distintos tipos de insectos se puedan cobijar en las galerías durante el invierno.
Como resultado del aumento de insectos en la zona donde se coloque el hotel, el proceso de polinización se verá favorecido y, por tanto, la biodiversidad en el huerto o el jardín.
2-Comedero para pájaros

En esta manualidad te mostramos cómo hacer de forma sencilla y con algunos materiales reciclados un comedero para pájaros. Es un accesorio perfecto para colocar en el huerto, en el jardín o en el balcón y así poder alimentar a los pájaros y observar su comportamiento.
Además, durante la observación podemos aprovechar y hacer dibujos de los pájaros que van al comedero para alimentarse. De este modo, podemos crear un cuaderno de campo con anotaciones sobre las distintas especies de aves que habitan en el entorno.
3.-Móviles de viento

En esta manualidad te mostramos cómo hacer móviles de viento con ramas secas y cáscaras de nuez para originar sonidos del aire. Así, cuando sople el viento se producirán agradables armonías.
Además de ser un objeto artesanal y armónico, también es un elemento decorativo que podemos colocar en cualquier lugar de la casa, tanto en exteriores como en interiores.
Para los diferentes modelos de móviles de viento, vamos a emplear principalmente material natural, como es la madera. Hemos recolectado un trozo de una rama de pino en una poda. Luego, esta madera recolectada, la vamos a procesar y elaborar las distintas partes que componen los móviles de viento.
Asimismo, se podrían utilizar multitud de materiales en la creación de diferentes modelos y generar armonías muy variadas producidas por el rumor del viento al pasar entre las ramas secas y las cáscaras de nuez.
4.-Macetero colgante

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un macetero colgante reciclando una lata de conservas y madera de un palé.
Es una sencilla idea para decorar la casa con maceteros colgantes para las plantas. Así, podemos crear un micro jardín colgante para interiores y exteriores. Además, si no se dispone de mucho sitio en el interior de la casa, este soporte casero es perfecto para aprovechar el espacio disponible.
Otra de las posibilidades que tenemos para decorar la casa con plantas es que, además, hay una gran variedad de tipos de plantas con sus características particulares. Esto nos permite elegir la planta perfecta para cada estancia de la casa.
Por otra parte, vamos a elaborar el soporte con algunos materiales reciclados, con los que queremos dar un aspecto único y vintage al macetero, para ello, combinaremos varias técnicas de envejecimiento de la madera, que básicamente nos permiten dar un acabado antiguo, desgastado y con una pátina oscura producida por el paso del tiempo.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta