• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Libros
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un portallaves con distintos tipos de madera?

¿Cómo hacer un portallaves con distintos tipos de madera?

27 marzo, 2020 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Cansado de ver tu antiguo portallaves? ¿Te gusta trabajar la madera? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un original y práctico portallaves combinando distintos tipos de madera. Para ello, vamos a hacer un trabajo de carpintería que se puede realizar en casa de forma sencilla y entretenida.

Este tipo de portallaves de madera tiene un diseño sencillo, pero sin dejar de lado su cometido, tener organizadas las llaves. Asimismo, este portallaves tiene una peculiaridad que vamos a complementar con unos llaveros de madera elaborados específicamente para poder colgar las llaves en este accesorio.

Por otra parte, también es un accesorio decorativo que podemos diseñar a nuestro gusto, utilizando para ello multitud de materiales. De este modo, estamos creando un objeto acorde a nuestros gustos y estilo decorativo de la casa con el que podemos realzar los detalles en el espacio donde se va a colocar el portallaves.

Colgador de llaves en madera

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran renovar este accesorio. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.

¿Qué es un portallaves?

Un portallaves es un elemento o accesorio cuya utilidad es la de tener organizadas y colocadas todas las llaves de casa, del coche o del garaje. Esta es su función básica.

Así, vamos a sacar nuestro lado más creativo para transformar este simple accesorio en un elemento decorativo para la casa, sin dejar de lado la función práctica del portallaves.

Complemento para el portallaves

–Llaveros de madera: En esta manualidad te mostramos cómo hacer llaveros de madera paso a paso. Para elaborar de forma artesanal este modelo de llavero vamos a utilizar rodajas de madera con distintos grosores y diámetros y varios tipos de cuerda como materiales principales.

llavero de madera hecho con una rodaja de madera de pino y cuerda

–Llaveros de corcho: En esta manualidad te mostramos cómo hacer llaveros con rodajas de tapones de corcho de botellas paso a paso. Para elaborar de forma artesanal este modelo de llavero vamos a utilizar rodajas de corcho con distintos grosores y diámetros, varios tipos de cuerda y cuentas espaciadoras como materiales principales.

tres llaveros hechos con rodajas de tapones de corcho y cuentas espaciadoras

Otro diseño de portallaves en madera

–Portallaves con lápices de colores: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portallaves de pared reutilizando un listón de madera de palé que vamos a decorar con lapiceros de colores. Además, una vez terminado el portallaves, se puede colgar o fijar a la pared fácilmente.

portallaves hecho con lapiceros de colores

Para hacer un original portallaves para la pared, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Madera contrachapada
planchas de madera para manualidades
  • Listón de madera
listones de madera
  • Rodajas de madera
rodajas de madera para manualidades
  • Palo redondo de madera
50 Palos de Madera 50 cm x 10 mm
  • Cola para madera
cola para madera pattex
  • Sierra de arco
sierra de arco metalica
  • Pinturas acrílicas
MP pinturas acrilicas colores metalizados 6 tubos 35ml
  • Pinceles
Pinceles redondos 12 piezas de silverline

Con estos materiales vamos a fabricar un sencillo y práctico portallaves para la pared utilizando y combinando diferentes tipos de madera que, en algunos casos, podemos reciclar y reutilizar para crear este pequeño mueble que también es un accesorio decorativo para la casa.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un portallaves para la pared paso a paso?

Primer paso: Preparar todas las secciones de madera

En lo que toca a los tipos de madera que vamos a utilizar para fabricar el portallaves, hemos escogido tres tipos para conformar el accesorio. Por tanto, los tipos de madera que vamos a utilizar son los siguientes: madera de pino y madera manufacturada.

Tipos de madera:

-Madera manufacturada

  • Plancha de madera contrachapada
  • Listón de madera de un palé

-Madera blanda

  • Rodaja de madera de pino

Sobre el uso de estos tres tipos de madera, vamos a utilizar cada variante para realizar cada una de las secciones que van a conformar el portallaves para la pared. De modo que, para preparar cada sección vamos a utilizar distintas herramientas.

Primera sección del portallaves

Para la primera sección del portallaves, hemos optado por utilizar una plancha de madera contrachapada. Previamente, hemos decidido las dimensiones para el accesorio. En este caso, vamos a serrar la plancha con las siguientes medidas: 25 cm de largo y 6 cm de ancho.

tabla de madera contrachapada para hacer portallaves

Para serrar la plancha de madera contrachapada utilizamos una segueta con pelo redondo. Una vez hemos serrado esta sección del portallaves, pasamos una lija de grano medio o fino por todos los lados de la plancha para quitar irregularidades y posibles astillas de madera que pueden dañar las manos.

Segunda sección del portallaves

Para la segunda sección del portallaves, que es donde radica la peculiaridad del mismo, vamos a utilizar dos fragmentos de madera de un palé.

Para serrar este tipo de madera utilizamos un serrucho plegable, ya que es la herramienta que más a mano tenemos y, además, realiza cortes bastante limpios y rápidos en este tipo de madera

Asimismo es una herramienta muy cómoda de usar en combinación con unos guantes de trabajo.

Vamos a serrar dos secciones con las siguientes medidas: 7 cm de largo y 4 cm de ancho para ambas secciones de madera de palé. Asimismo, el grosor de ambos fragmentos es de: 1 cm.

dos piezas de madera de pale para hacer portallaves

Al igual que hemos hecho con la tabla contrachapada, vamos a pasar la lija por todos los lados en ambas piezas. Así, nos aseguramos de quitar posibles astilla. También vamos a redondear un poco las aristas para dar un aspecto ligeramente distinto a las piezas de madera.

Tercera sección del portallaves

Por último, para el diseño del portallaves hemos escogido madera de pino en rodajas para elaborar la tercera sección del accesorio. Esta madera blanda en rodajas se puede adquirir en tiendas online o se puede aprovechar de los resto de una poda de cualquier especie de árbol, si tenemos la posibilidad.

Para crear la tercera sección acorde con el resto de secciones del portallaves, vamos a utilizar una rodaja de madera de pino con un diámetro de 4 cm y un grosor de 1 cm. Asimismo, utilizamos el serrucho plegable para obtener la rodaja con estas medidas.

rodaja de madera de pino para hacer portallaves

Una vez serrada y lijada la rodaja, vamos a un orificio en el centro con un taladro percutor. Realizamos dicho orifico para posteriormente introducir un palo redondo que nos servirá para colgar más llaveros en el portallaves.

rodaja de madera de pino perforada y broca para madera

Hay que realizar la perforación con una broca para madera y con un diámetro igual o similar al diámetro del palo redondo de madera (1 cm de diámetro). Tras realizar el orificio, y comprobar que se ajusta bien el palo en el orifico, serramos con la segueta o el serrucho plegable el palo redondo con la siguiente medida: 10 cm de largo.

rodaja de madera pino perforada y palo redondo para hacer portallaves

Segundo paso: Armar el portallaves

A continuación, vamos a pintar dos de las tres secciones del portallaves antes de empezar a armar el accesorio. Para ello, podemos utilizar cualquier tipo de pintura. En nuestro caso utilizamos pinturas acrílicas.

Únicamente vamos a utilizar dos colores para pintar dos secciones. La primera sección que pintamos con un color fucsia es la tabla contrachapada.

Antes de pintar la tabla, colocamos ambas secciones de madera de palé encima de la plancha por la parte del grosor de las piezas, es decir, vamos a dejar un centímetro, que es el grosor de cada pieza, sin pintar en la plancha contrachapada.

La colocación empieza por el lado izquierdo y en la parte central de la tabla de madera. Tras marcar el contorno de las piezas en la tabla, empezamos a pintar con un pincel plano del nº 7 toda la superficie.

tabla de madera contrachapada pintada de fucsia para hacer portallaves

La siguiente sección que pintamos es la cara principal de la rodaja de madera con un cobre metalizado. Al igual, utilizamos el pincel plano para cubrir toda la superficie.

rodaja de madera de pino pintada de cobre metalizado para hacer portallaves

Una vez seca la pintura acrílica, empezamos a armar la segunda y tercera sección sobre la tabla contrachapada. Para ello, utilizamos cola para madera. Lo primero que hacemos es poner este producto en las piezas de madera de palé.

Después se colocan sobre la tabla en la parte que no hemos pintado, y con una separación entre ambas de 0,5 cm. En esta separación radica la peculiaridad del portallaves.

piezas de madera pegadas en tabla contrachapada para hacer portallaves
seccion del portallves de madera y llavero de madera

Seguidamente, en la parte derecha de la tabla, colocamos, también a la mitad, la rodaja con cola para madera sobre la superficie que hemos dejado sin pintar. Tras colocar la rodaja, echamos un poco de cola en el interior del orificio e introducimos el palo redondo de madera.

segunda seccion del portallaves de madera y llavero de madera

Al día siguiente, la cola para madera seca por completo confiere unas uniones resistentes de todas las piezas de madera. De este modo, ya podemos colgar los llaveros de las llaves en la segunda sección con el llavero hecho con rodajas de madera. Al igual, podemos colgar cualquier llavero en la tercera sección del portallaves.

vista lateral del portallaves hecho con distintos tipos de madera
portallaves hecho con distintos tipos de madera
Portallaves hecho con distintos tipos de madera

Algunas sugerencias

  • Podríamos utilizar clips metálicos y un poco de cuerda para colgar el portallaves.
  • También se podría utilizar cualquier tipo de madera.
  • Se podrían añadir tantas piezas como se quieran.
  • Al igual, se podrían realizar los cortes en el listón de madera con un serrucho plegable para colgar los llaveros.

Comparte esto:

Relacionado

  • Ideas para reciclar madera de un palé
  • ideas para reciclar madera
  • 13 mayo, 2022
  • En «Muebles»
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ideas para hacer manualidades con madera
  • 1 abril, 2022
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer un soporte de madera para auriculares de diadema?
  • soporte de madera para cascos de diadema
  • 5 junio, 2022
  • En «Adornos»

Publicado en: Adornos, Muebles Etiquetado como: Llaveros de madera, Portallaves de madera, Portallaves de pared, Tipos de madera

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 78 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 78 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • Ideas para reciclar madera de un palé
    Ideas para reciclar madera de un palé
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
    ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
  • ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
    ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?
    ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?

Categorías

  • Adornos (117)
  • Árboles de Navidad (7)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (37)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (16)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (57)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (19)
  • Navidad (34)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (6)
  • Productos (21)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (33)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer una jardinera colgante para plantas silvestres secas con madera?
  • ¿Cómo hacer un tapiz de pared con lana de colores de manera artesanal?
  • ¿Cómo hacer un soporte de madera para auriculares de diadema?
  • Accesorios para tener organizado el escritorio
  • ¿Cómo hacer un portalápices con cuerda de sisal de manera sencilla?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Roberto Burgos Muñoz en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Roberto Burgos Muñoz en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (117)
  • Árboles de Navidad (7)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (37)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (16)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (57)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (19)
  • Navidad (34)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (6)
  • Productos (21)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (33)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·