¡Crea tu propia galería de arte! En esta manualidad te mostramos cómo recrear un paisaje nocturno en un bastidor con tela y cartón para decorar cualquier estancia o rincón de la casa que se encuentre demasiado vacío.
Si te gusta crear adornos artesanales, puedes elaborar un complemento decorativo bordando a mano una constelación para tener un pedazo de la Vía Láctea colgado de la pared, sobre el escritorio o en la estantería.
Además, puedes confeccionar una gran variedad de composiciones pictóricas en los bastidores decorativos y combinar diferentes materiales para imaginar, por ejemplo, paisajes galácticos y así ampliar la decoración de tu hogar.
Bastidor decorativo
Para quién está indicada: 10 años en adelante. El tiempo medio para hacer la manualidad: 1-2 horas aproximadamente. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.
Para hacer un bastidor decorativo, ¿qué materiales vamos a usar?
- Bastidor de bordado
- Tela de algodón
- Hilo perlé de algodón y aguja
- Diferentes tipos de cartón
Además, podéis ver las características de otros productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!
Con estos materiales, ¿cómo vamos a recrear un paisaje nocturno paso a paso?
Primer paso: Fijar la tela en el bastidor
Lo primero que vamos a hacer es fijar la tela de algodón de color azul marino en el bastidor de bambú. Para ello, cortamos un retal de tela de 25 x 25 cm, ya que el bastidor que vamos a usar tiene un diámetro de 20 cm.
Luego planchamos la tela para quitar algunas arrugas y dobleces. A continuación, desenroscamos el tornillo que tiene el aro exterior y colocamos la tela sobre el aro interior.
Acto seguido, ponemos el aro externo sobre el aro interno, acomodamos un poco la tela y ajustamos el tornillo para cerrar el aro exterior e ir fijando la tela en el bastidor, dejándola tensa, pero no demasiado.
Por último, cortamos el sobrante de tela con unas tijeras, aunque podríamos hacerlo tras bordar el diseño que hemos escogido para nuestro bastidor decorativo.
Segundo paso: Bordar una constelación
A continuación, vamos a bordar una constelación, en concreto, la Osa Mayor. Para ello usaremos hilo perlé de algodón en color blanco para contrastar con el azul marino de la tela.
Lo primero que haremos es enhebrar el hilo en una aguja con el ojo más grande, ya que este hilo es más grueso que uno de coser.
Seguidamente, empezamos a bordar la constelación y, para ello, realizamos puntadas en cruz para figurar la agrupación de estrellas que componen la constelación y que dan forma a figuras en el cielo.
Luego bordamos puntadas largas y rectas para representar las líneas imaginarias que forman la agrupación de estrellas de la constelación.
Por último, vamos a hacer puntadas de relleno para representar estrellas en el firmamento. Para ello damos puntadas de semilla por el resto de la tela, la cual simula el cielo nocturno. Estas puntadas de semillas son rectas y cortas.
Tercer paso: Recortar las piezas de cartón
Para continuar recreando un paisaje nocturno, en este caso, una zona montañosa, vamos a utilizar diferentes tipos de cartón. Con este material podemos representar las diferentes capas que componen el relieve montañoso que, previamente, hemos dibujado para obtener las plantillas.
La primera capa de este relieve montañoso también nos servirá como soporte para adherir el resto de piezas de cartón. Para esta capa usaremos un cartón fino o cartulina con un color marrón claro.
Entonces, lo que hacemos es recortar la cartulina con la forma redondeada del aro interno del bastidor y con una plantilla cortamos la primera silueta montañosa de la composición.
Para la segunda capa del relieve usaremos un trozo grisáceo de cartón prensado de 1,7 mm de grosor. Del mismo modo, utilizamos plantillas de papel para recortar las piezas con la silueta de las montañas.
La siguiente pieza de la composición representa una colina y, para ello, vamos a utilizar un trozo de cartón ondulado de 1,1 mm de grosor. El color marrón claro contrastará con el grisáceo de la anterior capa.
Tras cortar la pieza, quitamos la lámina plana, es la capa exterior del cartón, para dejar a la vista la lámina ondula interior. De este modo podemos jugar con las texturas y formas en la composición de los elementos visuales.
Seguidamente cortamos la cuarta capa para la composición. Para ello usamos cartón ondulado por su cara en color marrón. De este modo, la pieza queda con un color y textura que contrastará con las capas anteriores.
Por último, recortamos la quinta capa con el mismo cartón que escogimos para la capa anterior, pero esta vez daremos la vuelta a pieza de cartón, ya que ésta tiene la primera lámina en color blanco.
Cuarto paso: Disponer las piezas en el bastidor
Tras recortar todas piezas de cartón para nuestra composición, vamos a adherir la primera capa de cartulina sobre la tela fijada en el bastidor con pegamento de contacto.
Luego adherimos las dos piezas de cartón piedra, que representan un relieve montañoso y rocoso, con unas gotas de pegamento de contacto. ¡Ya va tomando forma la composición!
Con el resto de piezas de cartón hacemos lo mismo, las situamos en su lugar, como piezas de un puzzle. De igual modo, echamos unas gotas de adhesivo en los lados opuestos de las piezas restantes.
De esta forma tan entretenida, podemos recrear diferentes paisajes galácticos y entornos naturales para ambientar cualquier rincón vacío de la casa. Además, en la decoración con bastidores podemos combinar materiales muy variados para crear nuestras composiciones.
Algunas sugerencias
- Se podría usar hilos con diferentes colores para representar una constelación.
- También se podrían incorporar pequeñas cuentas de colores para representar las estrellas.
- Además se podrían usar telas estampadas para recrear partes del paisaje.
También puede interesarte
–Cuadro botánico: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un cuadro botánico con plantas silvestres secas recogidas en el campo y cuya variedad resulta muy versátil para crear diferentes composiciones de manera sencilla.
–Cuadro de vidrio: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un cuadro con vidrio marino, cuyos fragmentos lisos y esmerilados de forma natural se encuentran en la orilla del mar.