• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Libros
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Infantiles / ¿Cómo hacer una máscara veneciana para el disfraz de Carnaval?

¿Cómo hacer una máscara veneciana para el disfraz de Carnaval?

24 enero, 2020 Por Rubén Benito García Dejar un comentario

¿Te vas a disfrazar en Carnaval? ¿Quieres crear accesorios multicolor? En esta manualidad te mostramos cómo hacer una máscara veneciana para el disfraz de Carnaval. Para ello, vamos a hacer un poco de trabajo artesanal al combinar distintas técnicas y materiales para crear la máscara de carnaval estilo veneciano.

En este caso, hemos optado por utilizar una máscara blanca de pasta de papel que, posteriormente, con las técnicas del collage y envejecimiento de papel vamos a decorar parte de la máscara, asimismo, vamos a utilizar goma eva, lentejuelas, pinturas acrílicas y otros materiales para terminar de ornamentar este accesorio multicolor para el disfraz Veneciano de Carnaval.

Máscara para Carnaval estilo Veneciano

Para quién está indicada: manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran diseñar accesorios para el disfraz de Carnaval. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 45 minutos y 1 hora aproximadamente. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.

Breve historia de las máscaras venecianas

El Carnaval que se celebra en la ciudad italiana de Venecia, es mundialmente conocido por las máscaras venecianas y disfraces multicolor. Esta festividad popular se remonta a los siglos XVII y XVIII.

Es la época de esplendor para los maestros artesanos mascareri que fabricaban de manera artesanal en los talleres las máscaras para el uso cotidiano de los ciudadanos y foráneos que adquirían este bien de consumo.

Para elaborar las máscaras venecianas se utiliza arcilla para esculpir un primer molde que, posteriormente, se replica en negativo con yeso. Seguidamente, se utiliza papel maché para crear las capas de la máscara, de esta forma, se adapta lo mejor posible al rostro y queda una máscara con poco peso.

El proceso a grandes rasgos parece sencillo, pero requiere de aprendizaje, destreza y práctica tanto para elaborar la máscara, como para su posterior decoración. De este modo, se han creado verdaderas obras de arte por el buen hacer de los artesanos que en la actualidad siguen manteniendo la tradición estética y el significado de este legado.

Otra manualidad relacionada

–Tocado de plumas de los nativos de Norteamérica: en esta manualidad te vamos a mostrar cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica de forma muy sencilla y entretenida para realizar con los más pequeños de la casa.

Para hacer una máscara veneciana, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Máscara blanca de pasta de papel
  • Láminas de goma eva
  • Cinta de lentejuelas
  • Pegamento de contacto
  • Pegamento en barra
  • Pinturas acrílicas metalizadas
  • Pinceles
  • Purpurina

Con estos materiales vamos a elaborar de manera artesanal una máscara veneciana para el disfraz de Carnaval. Es un accesorio muy colorido que podemos diseñar a nuestro gusto combinando multitud de materiales, y poniendo en práctica diferentes técnicas para elaborar un antifaz de carnaval estilo veneciano.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer una máscara veneciana paso a paso?

Primer paso: dar forma y preparar la máscara de pasta de papel

Para elaborar este accesorio para el disfraz de carnaval, vamos a utilizar una máscara blanca de pasta de papel con cinta elástica incorporada. Optamos por esta opción porque podemos pintar sobre esta superficie con distintos tipos de pintura, además se pueden pegar materiales como por ejemplo, papel, papel crespón y plumas de colores, entre otros.

La máscara de pasta de papel en blanco tiene la forma realista de una cara, y como queremos modificar el contorno para obtener un resultado similar al estilo de las máscara venecianas, vamos a recortar toda la parte inferior.

Para ello, marcamos con un lapicero las zonas que vamos a recortar con las tijeras. Una vez tenemos la forma deseada para la máscara, por una parte volvemos a marcar con el lapicero la zona que vamos a pintar con pinturas acrílicas, y, por la otra, las zonas en las que vamos a decorar la máscara con la técnica del collage.

Tras definir el contorno final de la máscara veneciana, vamos a pintar con un color cobre metalizado la zona que marcamos anteriormente. Para ello, utilizamos un pincel plano del n.º 10, de este modo, podemos cubrir bastante rápido toda la superficie marcada de la máscara de pasta de papel.

Una vez hemos dado sobre la máscara la primera capa de pintura acrílica color cobre metalizado, echamos un poco de purpurina dorada por ciertas zonas antes de que seque la pintura, de este modo, conseguimos que la purpurina se adhiera a la pintura sin necesidad de utilizar algún tipo de pegamento posteriormente.

Tras dejar secar la pintura acrílica entre 15-30 minutos aproximadamente, vamos a empezar a decorar la forma de media luna que marcamos anteriormente con el lapicero. En esta sección vamos a plasmar dos técnicas para decorar parte de la máscara veneciana.

Segundo paso: decorar mediante las técnicas del collage y envejecimiento de papel

Antes de empezar con la técnica del collage para decorar la parte de la máscara con forma de media luna, vamos a realizar la técnica del envejecimiento de papel para dar el aspecto del paso del tiempo al papel que vamos a utilizar para decorar.

Para ello, hemos optado por imprimir en una hoja en blanco una partitura. Tras tomar esta decisión, vamos a reutilizar los posos de café para envejecer la hoja de papel. Este paso es realmente sencillo, unicamente hay poner en un plato hondo los posos del café mezclados con un poco de agua.

Tras remover el agua con los posos del café, hay que colar la mezcla para quitar los posos. Una vez se encuentra el agua teñida de marrón oscuro, cortamos la hoja de papel con la partitura impresa en fragmentos. Seguidamente, hay que empapar cada fragmento de papel en el agua teñida de marrón oscuro por los posos del café.

Luego, colocamos cada fragmento en una superficie lisa y dejamos secar a temperatura ambiente. También se puede utilizar un secador para agilizar el proceso de secado del papel.

Una vez seco cada fragmento, el papel ha adquirido una tonalidad terrosa que se asemeja al papel antiguo que tiene una tonalidad ocre producida por el paso del tiempo.

Una vez seco cada fragmento de papel, vamos a recortar y pegar cada trozo en la superficie de media luna que marcamos con anterioridad en la máscara. Para ello, vamos a utilizar pegamento en barra, ya que no mancha y el papel se adhiere bien sobre la superficie de la máscara.

Tercer paso: terminar de ornamentar la máscara veneciana

Para terminar de ornamentar la máscara veneciana, vamos a utilizar varios materiales que van a dar un toque brillante y colorido, los cuales van a hacer que la máscara veneciana sea más espectacular y llamativa.

Los materiales que vamos a utilizar son los siguientes: goma eva con purpurina y una cinta de lentejuelas, ambos materiales los hemos escogido con colores parecidos a la tonalidad cobre con la que hemos pintado parte de la máscara.

Lo siguiente que vamos a hacer es recortar la goma eva con purpurina con distintas formas. Principalmente, haremos una especie de plumaje cortando fragmentos de goma eva con la silueta de plumas pequeñas y onduladas, como si estuvieran mecidas por el viento.

Una vez tenemos recortada cierta cantidad del plumaje, vamos comprobando si es necesario recortar más trozos. Esta decoración la colocamos en la parte opuesta a la media luna decorada con la partitura.

Para ello, vamos pegando con pegamento de contacto o silicona caliente cada fragmento, y superponiendo unos fragmentos encima de otros. De esta forma, damos un poco de volumen a esta zona de la máscara.

Tras cubrir y ornamentar dicha parte de la máscara, nos queda por utilizar el último material con el que vamos a terminar de decorar la máscara veneciana. Como broche final, vamos a añadir lentejuelas por todo el contorno de la máscara, en torno a uno de los ojos y delimitando la media luna.

Como es una tira de lentejuelas, únicamente tenemos que cortar la cinta con la medida necesaria para cubrir las zonas en las que vamos a añadir este material.

Posteriormente, con un poco de pegamento de contacto adherimos las tiras de lentejuelas. Si queremos, se pueden añadir individualmente lentejuelas de otros colores por toda la máscara veneciana.

Máscara veneciana para el disfraz de Carnaval

Algunas sugerencias

  • Para hacer que la goma eva tenga purpurina, unicamente hay que poner pegamento en barra por toda la lámina o trozo de goma eva y espolvorear purpurina por encima, de esta forma se queda adherida a la goma eva y no es necesario comprar láminas con purpurina, que suelen ser más caras.
  • Podríamos añadir más detalles a la máscara veneciana con la pistola de silicona. Con esta herramienta y material podríamos hacer figuras en la máscara y añadir algo de relieve.
  • Si optamos por dicha opción, antes de que la silicona se enfrié hay que espolvorear purpurina para cubrir la silicona.
  • También, al enfriarse la silicona podríamos pintar con pinturas acrílicas este material.
  • Asimismo, se podrían añadir plumas de colores para ornamentar la máscara veneciana.

Comparte esto:

Relacionado

  • Los mejores complementos y accesorios para el disfraz de Carnaval
  • 30 enero, 2020
  • En «Infantiles»
  • ¿Cómo hacer un tocado con plumas de colores para carnavales?
  • 24 enero, 2020
  • En «Manualidad relámpago»
  • Las 10 mejores manualidades que puedes hacer con niños en 2021
  • 19 febrero, 2020
  • En «Infantiles»

Archivado en:Infantiles, Tocados Etiquetado con:Accesorios para disfraz de Carnaval, Carnaval, Disfraz de Carnaval, Máscara Veneciana, Técnica del Collage, Técnica envejecimiento de papel

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 76 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestros canales sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 76 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
  • ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
  • ¿Cómo hacer un nudo para encordar paso a paso?
  • ¿Cómo hacer cuencos y bandejas para joyería con pasta para modelar?
  • ¿Cómo hacer un centro de mesa con un frasco de cristal y ramas secas pintadas de colores?

Categorías

  • Adornos (87)
  • Árbolitos de Navidad (5)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (20)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (14)
  • Frasco de nieve (2)
  • Frasco porta lapiceros (1)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (49)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (21)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (16)
  • Navidad (30)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Pompas de jabón (1)
  • Porta lapiceros (6)
  • Porta velas reciclado (5)
  • Productos (16)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (25)
  • Sellos para estampación (1)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Footer

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Libros
  • Quienes somos

Copyright © 2021 ·ChupadelFrasco by https://chupadelfrasco.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.· Datos legales · Politica Privacidad· Contacto