A continuación te mostramos 15 manualidades que puedes hacer con fieltro de colores en cualquier época del año. Son quince ideas las que te vamos a presentar, y con las que podrás confeccionar complementos para prendas de vestir, adornos para decorar cualquier estancia de la casa, además de accesorios de todo tipo elaborados con fieltro de colores.
¿Te gusta hacer trabajos manuales? ¿Te preguntas qué manualidades puedes hacer con láminas de fieltro? Si es así, es momento de ponerse manos a la obra, y empezar a crear accesorios, adornos y complementos muy prácticos y decorativos, además de algunos muñecos de peluche con los que representar distintos animales.
¿Qué manualidades se pueden hacer con láminas de fieltro de colores?
Descubre qué manualidades hemos elaborado con fieltro de colores en chupadelfrasco.com, no te las puedes perder.
Animales de peluche
A continuación te mostramos una recopilación de manualidades en las que hemos usando fieltro de colores en combinación con otros materiales para crear muñecos de peluche.
1.-Cangrejo violinista

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un muñeco de peluche con fieltro de colores y un poco de algodón que usaremos como relleno para el peluche de cangrejo violinista.
El cangrejo violinista, cuya nombre técnico es Uca Marguerita, es una especie de invertebrado de cuerpo pequeño que habita, por lo general, en el Atlántico occidental y en el Pacífico oriental, en zonas de manglares, marismas y playas.
Lo más llamativo de esta especie de cangrejo es el gran tamaño de una de sus pinzas. Esta características se da en la forma adulta de los cangrejos machos, a diferencia de las hembras que no tienen un tamaño tan exagero en una de sus dos pinzas.
2.-Loro

En esta manualidad te mostramos cómo hacer de forma sencilla un loro con fieltro para el disfraz de pirata, y así convertirte en un verdadero pirata de agua dulce o de ultramar. ¡Todo pirata tiene un loro parlanchín!
Además, esta manualidad es ideal para realizar con los más pequeños de la casa, ya que se pueden caracterizar de piratas, y así imaginar como surcan los mares en busca de increíbles tesoros.
Cuando pensamos en los piratas que surcaron los mares siglos atrás, una de las primeras imágenes que quizás se nos viene a la cabeza es la de un loro parlanchín posado en el hombro del capitán del barco pirata.
Este complemento es uno de los elementos indispensables para confeccionar el disfraz de pirata. Al igual que la pata de palo, el parche en el ojo, la espada del capitán pirata, el sombrero y la bandera con la calavera y un par de tibias sobre un fondo negro, son elementos icónicos que no pueden faltar en cualquier historia de piratas que surcan los mares.
Broches para confeccionar
A continuación te mostramos una recopilación de manualidades en las que hemos usando fieltro de colores en combinación con otros materiales para confeccionar diferentes modelos de broches para adornar las prendas de vestir.
1.-Libélula

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un broche de una libélula con fieltro y tela para dar un toque de color y adornar la solapa de tu vestuario.
Para representar este insecto de cuerpo alargado y esbelto, de colores llamativos, con grandes ojos y dos pares de alas, vamos a combinar distintos materiales, como son el fieltro de colores y telas variadas con diferentes estampados.
De igual modo, se podrían usar otros materiales para añadir más detalles y personalizar este accesorio, que será el broche final para adornar un vestido o la solapa del blazer, ya que es un complemento hecho a mano, único y acorde a nuestros gusto y estilo.
2.-Paleta de pintor

En esta manualidad te mostramos cómo hacer a mano un broche de fieltro para adornar las prendas de vestir con estilo propio.
En esta ocasión, vamos a elaborar un broche con la forma de una paleta de pintor. Para ello, hemos optado por utilizar materiales como son el fieltro y botones de colores.
En concreto, al utilizar estos materiales, conseguimos representar este elemento que utilizan los pintores para mezclar las pinturas al óleo o acrílicas.
Este broche para adornar vestidos o cualquier otra prenda de vestir es muy fácil de hacer y resulta muy económico. El diseño es muy simple y el resultado que conseguimos al combinar estos materiales es muy original.
3.-Broches de Navidad

En esta manualidad te mostramos cómo confeccionar broches de Navidad con fieltro a nuestro gusto y, así, crear el complemento perfecto con el que decorar algunas prendas de vestir.
Esta época del año es muy vistosa y colorida por los adornos y luces que se colocan en las calles y en las casas. Igualmente podemos hacer más vistosa y colorida nuestra forma de vestir usando este complemento.
Es así que, vamos a confeccionar algunas figuras navideñas con fieltro de colores y otro tipo de materiales, por ejemplo, cuentas de colores. De igual modo, podemos elaborar este complemento con multitud de diseños para cualquier ocasión y época del año.
4.-Broche otoñal

En esta manualidad vamos a confeccionar con láminas de fieltro de colores cálidos un broche de hojas caducas. Es el complemento perfecto para adornar las prendas de vestir durante la época otoñal.
La parte más laboriosa de esta manualidad es recortar con una plantilla cada hoja caduca, y añadir los detalles de los nervios a cada una de las hojas caducas que vamos a representar.
Seguidamente, tenemos que añadir un imperdible en la parte trasera y coser cada hoja caduca una encima de la otra. De esta manera, damos forma a un broche muy sencillo con colores vistosos y cálidos, ideal para adornar las prendas de vestir.
Adornos y accesorios para la casa
A continuación te mostramos una recopilación de manualidades en las que hemos usando fieltro de colores en combinación con otros materiales para crear accesorios y diferentes adornos con los que decorar cualquier estancia de la casa.
1.-Cuadro de un Arcoíris

En esta manualidad te presentamos una idea para crear un cuadro de Arcoíris con el que decorar el dormitorio de los más pequeños de la casa o cualquier otra estancia.
El colorido arcoíris y el diseño sencillo de este tipo de cuadro se puede adaptar perfectamente al estilo decorativo de la casa. Es así que, para elaborar esta sencilla composición vamos a combinar fieltro de colores y un marco de madera para crear un cuadro texturado de un arcoíris.
Asimismo, estamos decorando con fieltro un simple marco de madera que podemos reutilizar de un antiguo cuadro que tuviéramos colgado en la casa. De este modo, daremos un nuevo uso a ciertos elementos para renovar el estilo decorativo del hogar.
2.-Adorno colgante

En esta manualidad te mostramos una idea muy sencilla de llevar a cabo, un adorno colgante otoñal elaborado con ramas secas y hojas caducas de colores cálidos hechas de fieltro.
Combinando estos y otros elementos vamos a conseguir crear un adorno para la casa muy colorido, que podemos hacer con múltiples diseños experimentando con la colocación de todos los elementos.
Las posibilidades son muy variadas, ya que en función de las formas e imperfecciones que tengan las ramas secas moldeadas por los elementos, las hojas caducas que escojamos para reproducir con fieltro y el resto de materiales que vayamos a usar, determinará el resultado final de la composición del adorno colgante otoñal.
3.-Organizador para lápices y pinceles

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un organizador de pared para lápices y pinceles para tener un acceso rápido y práctico a parte del material para manualidades.
Asimismo, este accesorio de pared para el escritorio proporciona un sitio extra en el que se puede almacenar parte de los útiles de dibujo o escritura, de este modo se aprovecha y ahorra espacio en los cajones y en la mesa del escritorio. Además, ayuda a mantener el lugar de estudio o de trabajo organizados.
Por otra parte, al igual que nos sirve como accesorio para organizar cierto material, también es un elemento decorativo para la habitación o lugar de trabajo. De modo que, podemos personalizar a nuestro gusto el organizador para lápices y pinceles.
Adornos y accesorios para Navidad
A continuación te mostramos una recopilación de manualidades en las que hemos usando fieltro de colores en combinación con otros materiales para crear diferentes adornos con los que decorar cualquier estancia de la casa y accesorios muy prácticos.
1.-Centro de mesa

En esta manualidad vamos a elaborar un centro de mesa de Navidad con piñas secas y láminas de fieltro de colores para adornar el comedor y ampliar nuestra decoración de Navidad. Es una idea muy sencilla con la que podemos decorar la mesa en Navidad utilizando pocos materiales y muy sencillos de trabajar.
Puesto que las navidades son las fechas en que nos reunimos con los familiares y amigos para festejar la Navidad, la mesa se convierte en el lugar central para las celebraciones en las que, como anfitriones, preparamos comidas y cenas para disfrutar de una velada agradable.
2.-Porta cubiertos

En esta manualidad te proponemos una idea para la decoración de la mesa en Navidad con la que vas a sorprender a tus invitados. Para ello, vamos a hacer porta cubiertos con fieltro de colores para tener colocada la cubertería de forma muy original en la mesa.
Al igual que centramos nuestro interés en preparar un banquete al gusto de los comensales, igual de importante es planificar la decoración de la mesa para Navidad.
Tal es el caso, que tenemos en cuenta la vajilla, vasos y copas, mantelería y cubertería, entre otros elementos, para lograr adornar nuestra mesa de Navidad con un estilo acorde a nuestros gustos.
3.-Calendario de Adviento

En esta manualidad te mostramos cómo elaborar con los más pequeños de la casa un calendario de Adviento con fieltro de colores. De esta forma, pueden ir contando los días que quedan para Navidad, mientras decoran el árbol con los adornos hechos también de fieltro de colores.
Además, este calendario de Adviento nos sirve como otro elemento decorativo para la casa. Asimismo, con las figuras navideñas hechas con fieltro podemos decorar el árbol de Navidad.
El calendario de Adviento es básicamente un conteo que va desde el día 1 de diciembre hasta el día 24 de este mismo mes. La adaptación o aplicación a día de hoy es para que los niños aprendan a contar los días que quedan hasta la Nochebuena.
Adornos y accesorios para Halloween
A continuación te mostramos una recopilación de manualidades en las que hemos usando fieltro de colores en combinación con otros materiales para crear diferentes accesorios terroríficos y adornos con los que decorar la casa en Halloween.
1.-Adornos terroríficos

En esta manualidad te mostramos cómo hacer de manera sencilla unos adornos terroríficos para decorar cualquier espacio de la casa, ya que el 31 de octubre se festeja el día de Halloween. Es una noche de terror, disfraces y sustos.
Te proponemos esta idea de decoración para adornar la casa con distintas figuras terroríficas hechas con fieltro de colores. Cada una de estas figuras las podemos repartir y colocar por cualquier lugar de la casa. Únicamente hay que dibujar, recortar y pegar.
2.-Parche para el disfraz

En esta manualidad te mostramos cómo hacer un parche de un ojo sangriento para el disfraz casero de Halloween usando, principalmente, láminas de fieltro de distintos colores.
Con pequeños detalles podrás crear complementos aterradores para tu disfraz y, así, convertirte en un horripilante personaje de terror. De esta forma, asustarás a todo el mundo que te vea y conseguirás más dulces en la noche de Halloween.
En esta ocasión, te proponemos confeccionar un parche de un ojo sangriento. Para el resto del disfraz puedes usar, por ejemplo, una bata cubierta de sangre, una peluca, y algo de maquillaje o pintura facial para crear heridas y cicatrices falsas para caracterizarte en Halloween.
3.-Posavasos terroríficos

En esta manualidad te mostramos cómo hacer unos posavasos terroríficos para Halloween con los que decorar la mesa durante esta festividad. El 31 de octubre se festeja el día de Halloween, es un día de terror, disfraces y sustos.
Mientras, los más pequeños de la casa consiguen todo tipo de dulces asustando a los vecinos con sus disfraces, es buen momento para que los adultos tomen alguna bebida sangrienta, como el zumo de uva.
Dado que es la noche más terrorífica del año, podemos decorar la mesa con unos sencillos posavasos con distintas figuras horripilantes hechas con láminas de fieltro de colores.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta